Celebre su boda en Peru de acuerdo con los rituales y tradiciones Incas
Disfrute esta experiencia única y trascendental, que ha sido seguida por cientos de años!!!
El ritual puede ser celebrado en cualquier época del año, en las fechas que la pareja elija.
El Matrimonio Inca ejemplifica la idea cosmológica del hombre y ña mujer uniendo sus fuerzas complementarias.
El matrimonio Inca básico era simple, comenzaba con la unión de las manos de las parejas ante un dignatario local.
La ideología andina contempla dentro de sus relaciones sociales ‘Tinkunakuy’ que es la convivencia de dos almas compatibles, las cuales comparten sus actos durante un tiempo antes de formalizar su relación ante la sociedad.
El Tupay o unión de polaridades es complementado por cuatro complejos rituales:
- El Qapaq Qapachi o purificación.
- El Koymi, la entrega de la abundancia en forma reciproca.
- El Apacheqta, ofrenda a la Madre Tierra testigo de la formalización en la unión de dos cuerpos.
- El Tupay propiamente dicho.
Este ritual trascendental puede celebrarse en cualquier época del año en las fechas la pareja elija.
Durante la cohabitación la pareja no puede procrear. Luego del Tupay la unión se enriquece no sólo con las responsabilidades socio-económicas sino también familiares.
Desde este punto la pareja se convierte en Runa.