PLAYAS

COLAN
Es el balneario tradicional de los piuranos, nombre con el que se conoce la playa La Esmeralda. En Colán se encuentra la Iglesia San Lucas de Colán, la primera construida por los españoles en el Perú (data del siglo XVI).

El balneario es un lugar hermoso, que cuenta con una infraestructura necesaria para pasar unas buenas vacaciones. Las casas están construidas sobre pilotes de madera, lo que permite que estén muy próximas al mar. La parte sur de la playa es conocida como Las Palmeras. El mar es calmado y tibio. Hay que tener cuidado con las rayas.



YACILA
Yacila es una playa pequeña, protegida por dos grandes rocas, su mar es tranquilo la mayor parte del día, esta playa cuenta con una caleta de pescadores y un balneario de veraneantes, sus caprichosas rocas y túneles intrigantes conjugan muy bien con todo el entorno de la naturaleza, acompañado siempre del calor de su gente, siempre amable y cortés con los visitantes.

CANGREJOS
Balneario nuevo y agradable cercano a Yacila. Muy concurrido en verano. Bastante viento y mar bravo.

MANCORA
Hermoso balneario, ubicado al borde de la Panamericana Norte, a una hora de Tumbes y a 45 minutos de Talara. Su principal atractivo es la calidad de sus olas, que son excelentes para la práctica del surf. Esta larga playa es muy concurrida en verano, sobre todo por los surfistas. Cuenta con restaurantes, bodegas y hospedajes en los que se encuentra todo lo necesario para pasar una buena temporada en este lugar.

CABO BLANCO
Lugar conocido como la playa que inspiró al escritor Ernest Hemingway y su novela "El viejo y el Mar". Además, es uno de los mejores lugares para la pesca, con varios récords mundiales entre los que destaca el del Merlín Negro.

A este lugar se llega desde la localidad de el Alto por una carretera un poco deteriorada en algunos puntos, que llega hasta un cruce donde hay dos grandes carteles que señalan los dos hoteles de la zona, ambos a un kilómetro de distancia de este punto. La entrada al pueblo de pescadores es poco atractiva, pero el camino bordea un pequeño cerro y llega a una bonita caleta con un muelle que cuenta con un gran hotel, llamado Merlín. Debajo de este cerro, al costado de la caleta, está la playa de Panic Point. donde algunos surfista optan por acampar.

Desde el cruce donde se encuentran los carteles, se toma una carretera que lleva hasta el cabo blanco Fishing Club que fue muy conocido internacionalmente en los años 50, ya que fue un proyecto llevado a cabo por un grupo de millonarios extranjeros, y que fue muy visitado en el pasado por personajes selectos del jet set como Marilyn Monroe, Nelson Rockefeller y el ya mencionado Ernest Hemingway.

LAS POCITAS
Dos playas semicirculares, anchas y de aguas tranquilas. El nombre lo toman de las pozas que se forman cuando el mar se retira. Ideal para pasear. Las bonitas casas y hoteles de este balneario le dan un aspecto muy atractivo. Se llega tomando la antigua ruta de la Panamericana, al costado del Puente Cabo Blanco. En el pueblo hay mototaxis y colectivos que van a Tumbes, Los Organos, Talara y Piura. También llegan los buses interprovinciales.

LOS ORGANOS
Playa larga y amplia que toma el nombre del cerro próximo cuyas formas vistas desde el mar parecen dos tubos de un órgano. Tiene un muelle artesanal, con balsas de vela blanca que le da un aspecto muy curioso. Después del muelle hay un punta llamada Veleros, que tiene una bonita vista sobre el mar. En este lugar hay un par de casas curiosas con la forma de pirámide.

NEGRITOS
Bonita playa de arena blanca. El pueblo es sencillo, al igual que el de la cercana caleta de San Pablo.


PUNTA BALCONES
Punto más occidental de Sudamérica El nombre le viene por que es un cerro que tiene unos 25 metros sobre el mar, en su punto más alto, donde hay una baranda de fierro como protección para los numerosos turistas que suben hasta este punto para ver los islotes de abajo donde se reúnen los leones marinos. Se encuentra 7 Km y medio al sur de Negritos.
0 Responses